
Excelente interpretación de la orquesta de Buenos Aires Lírica bajo la batuta del experimentado Maestro Mario Perusso cerrando su temporada Lírica con Manon Lescaut, ópera en cuatro actos de G. Puccini.
La impecable actuación del elenco con voces muy equilibradas y virtuosas logran transmitir la emoción del autor quizás más profundamente sentimental de toda la ópera italiana sumándose un excelente participación del coro dirigido por el Maestro Juan Casasbellas
La esplendida escenografía creada, muy al estilo del Maestro R. Oswald, se destaca por su profundidad y perspectiva logrando introducirnos visualmente en escena de una manera vívida por lo menos en los dos primeros actos.
Muy atinado el vestuario que aunque moderno, no nos saca del contexto temporal en el cual se sitúa la obra. Los trajes negros con camisas blancas de corbatas también negras y los coloridos vestidos con miriñaque del elenco distan de la vestimenta del siglo XVIII pero no desentonan visualmente en la escena sino que se integran en ella.
Para destacar la puntualidad acostumbrada de Buenos Aires Lírica para iniciar sus obras…algo poco común últimamente en los teatros de Buenos Aires. Todo lo realizado colabora para el disfrutar de una muy buena velada lírica


El musical traza dos historias paralelas. Por un lado, cuenta la historia de San Francisco de Asís y su camino interior y por el otro, se traslada a la actualidad y desarrolla la vida de una madre que por ciertas cuestiones tambalea en su fe. Estos relatos se entrelazan a través de una gran producción, como ya nos tiene acostumbrados Flavio Mendoza. Cuenta con 60 artistas en escena entre bailarines, actores, cantantes y acróbatas. Una puesta alucinante, pero sobretodo, un mensaje de esperanza.


Presentamos
el libro de nuestra tan querida amiga y compañera de Arte en Línea Alejandra
Patané "Paene umbra" poesías. Con sensible desnudez, Alejandra
escribe frente a lo que ama, lo que le duele sin desdibujar su ilusión y su
esperanza
Nuestros segmento musical dicado a Bob Dylan recientemente galardonado
con el Premio Nobel de Literatura.para disfrutar de su música más allá de toda
la polémica planteada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario